El conflicto y sus medios de solución, Heterocomposición (Arbitraje y Proceso).
- derechoahora
- Nov 4, 2015
- 2 min read
La Heterocomposición es más un medio de solución de conflictos. Aquí también se da la intervención de un tercero, pero distintamente de la Autocomposición, en la Heterocomposición el tercero no es parcial, sino que actúa supra partes, al final del procedimiento es él quien impone la solución al conflicto entre las partes. La solución que se dicta es irrevocable y no admite segundo recurso.
Existen dos fórmulas en la esfera del método Heterocompositivo, una es más flexible por acarretar en menos gastos y en menos formalismos, es el Arbritaje, y la otra es más formal, es el Proceso.
Arbitraje
Empieza con un contrato (convenio de arbitraje) arbitral entre las partes y el tercero, el cual puede ser elegido por ellas o por una institución; el contrato de arbitraje deberá formalizarse por escrito y puede constituir un contrato independiente o una cláusula incorporada a un contrato principal (cláusula arbitral). La autoridad del árbitro emana en virtud del contrato previamente suscrito por las partes. Es un procedimiento más flexible, menos tramitoso, menos costoso y por tanto más recomendado a la solución de conflictos, ya que es un sistema de resolución de conflictos alternativo y equivalente jurisdiccionalmente a los tribunales de justicia, los cuales se caracterizam por la carestía, y la lentitud (debido también a la sobrecarga de trabajo). La solucución al conflicto dictada por el árbrito será el laudo.
Proceso
En el proceso el tercero que impone la solución al conflicto (con o sin avenencia) es la autoridad jurisdiccional dotada de potestad del Estado (aparato coacctivo), o sea, el Juez. La resolución pronunciada por el mismo será la sentencia, así como el laudo, irrevocable.
La Jurisdicción, así como el Proceso, dependen de la organización estatal. En su inexistencia habrían las partes que acudir a soluciones extra judiciales: autodefensivas (autotutela); autocompositivas (mediación); o arbitrales (patriarcas en etnias).
Recent Posts
See AllEn la práctica, de una unión matrimonial nacen numerosos derechos y deberes. El artículo 1320.1 del Código Civil, establece que "para...
La interpretación es más una labor del aplicador del derecho, que tiene como función encontrar el sentido de las normas para adecuarlas...
La calificación es la labor del aplicador del derecho para encontrar normas aplicables adecuadas al supuesto concreto. Las normas suelen...
Comments